Si al ATC
#SialATCVillardeCañas

¿Qué es un ATC?

El almacenamiento temporal centralizado es un sistema diseñado para albergar el combustible gastado de las centrales nucleares.
Basado en tecnologías consolidadas, con ejemplos ya en funcionamiento en países de nuestro entorno como Francia, Reino Unido y Países Bajos, la instalación ATC española fue diseñada por ENRESA, la empresa nacional de gestión de residuos radiactivos y aprobada en el 6º Plan General de Residuos Radiactivos por el Gobierno de España.
La instalación está diseñada para la recepción, acondicionamiento y almacenamiento de combustible gastado de las centrales nucleares españolas: Zorita (ya desmantelada), Santa María de Garoña (en proceso de cierre), Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II.
Además del ATC, el proyecto incluye un parque tecnológico, un centro de investigación y un parque empresarial asociados.
Los costes previstos para el desarrollo del proyecto son de 540 millones de euros. 
El Centro Tecnológico tiene como objetivo asegurar la tecnología y los conocimientos necesarios para la gestión del combustible gastado de las centrales nucleares, y constituir una referencia nacional y europea en la gestión de los residuos radiactivos y el medio ambiente.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.